XV Aniversario - Jijona- San Juan de Alicante 2024

Bueno aquí estamos de nuevo para narrar, o al menos intentar contaros lo acontecido.

Jaume, Estela, André y alguno más, llegaron el día anterior. Como tenía que pasar por el restaurante que comíamos el sábado y eso estaba relativamente cerca del donde Marie había dejado aparcada su caravana, quedamos en el restaurante y después de descargar me disponía a llamarlos para ir a buscarlos y me dice Rafael, ¡mira Mamen quien viene por ahí! Eran Marie et Joël, que alegría, enseguida los abrace, sobre todo a Marie.

Fuimos al restaurante y por primera vez en la historia de RRV llegue la primera, antes que Jaume y Abelardo. Pero no os creáis, no tardaron en llegar. Todo fue un ir y venir de abrazos.

Y empezaron a servir los primeros platos. Y con ello, empezamos a hablar de nuestras vidas, progresos, estancamientos, y como no, del premio que en 4 dias íbamos a recibir de la Generalitat Valenciana

A mí se me perdió un pendiente, creo que se debio enganchar con alguien en uno de esos abrazos y estuve a punto de parecer a Lola Flores, os acordáis cuando paralizo su actuación en 1977 en el Florida Park presentado por José María Íñigo. Pues eso, pero pensé, no vale la pena interrumpir estos abrazos. En la pizzeria Regina, comimos muy bien, estaba toda la comida muy buena.

Después de comer nos fuimos a registrarnos y ver nuestra habitación. El personal del hotel muy amables. Jesús, creo que es el director, Blasco, nos atendió en la cena y el chico de la cafetería, disculparme, pero no recuerdo su nombre.

 

 

Yo dormí de lujo, me duché y caí en la cama como un bebe. Rafael no, él dice que echaba de menos su cama, su almohada…Nos levantamos, bueno me levanté y vi a Rafael mirando por la ventana.

- ¿Qué haces ahí?
- Estoy intentando ver el cometa Tsuchinshan-ATLAS, C/2023, llamado el “cometa del siglo”.
- Pero a estas horas? Y que, ¿has conseguido verlo?
- Que va, creo que me han tomado el pelo, me respondió.


Bajamos a desayunar y vimos a los amigos, unos empezaban y otros ya se iban. La gran sorpresa me la lleve a ver a Estela, se había levantado, no me lo podía creer. Bien por nuestra ¡¡¡Estela!!!

Habíamos quedado a las 9:15 h en la puerta del hotel. El autocar se adelantó. Fuimos subiendo y yo empecé a contar a los iban subiendo, no quería dejarme a nadie en tierra. Tres veces me descontaron y perdía la cuenta, me hablaba, luego el otro y asi fue como pude completar la cuenta, y siempre los amigos me recordaban el numero donde me había perdido. Faltaba Javier y Marta, su mujer que ya espera su segunda hija, se había equivocado de sitio de encuentro. Bueno, nos veríamos en el museo del turrón.

Arrancamos.

Llegamos al museo a la par que Javier y Marta. Octave todavía no había llegado, venia desde Albacete que es donde estudia su hijo.

Visitamos el museo, me gusto ver como hacían el turrón, resulta que el turrón de Jijona y de Alicante son los mismos ingredientes, pero distinta elaboración y antiguamente el procedimiento de la elaboración del turrón es la misma que actualmente, solo que ahora se hace mecánicamente y con más medidas de seguridad.

Al terminar la visita nos paramos a comprar turrón en la tienda del mismo museo.

Para subir al Castillo era mejor que fuéramos todos en el autocar, asi que tanto Octave como Javier dejaron el coche en donde el Museo del turrón y subieron al autocar. A mí me habían asegurado que el autocar puede subir hasta casi el castillo, pero se ve y lo aseguro que al pobre conductor le consto varias maniobras dar la vuelta por alguna curva de esas calles de Jijona. Al llegar arriba, le preguntamos a la guía y nos aseguró por dos veces que, si pueden subir los autocares de 12metros y este autocar era más grande, de ahí las dificultades. La mayoría se bajaron para iniciar la visita al Castillo y al pueblo de Jijona, algunos nos quedamos en el autocar con intención de esperarlos en la heladería Antiu Xixona, que era la siguiente parada.

Y ahí empezó la odisea, resulta que ante la posibilidad de que se quedara atascado, el conductor prefirió ir por la carretera en busca de la autovía y luego entrar a Jijona por abajo, de esta forma evitábamos las curvas peligrosas. Santi tomo una muy buena decisión.

Al final llegamos a la vez la heladería donde habíamos quedado. La mayoría pidieron un helado. Yo no, me conozco y si a la 13:00h me tomo algo asi, ya no como al mediodía.

Habíamos dejado aparcado el autobús en el lugar donde me había dicho la persona de turismo del Ayto de Jijona y que además en el suelo estaba marcado “BUS”. Al cabo del rato me llama alguien del Ayto y me dice que la policía ha dicho que no se podía aparcar…. hablo con el conductor y me asegura que no me preocupe, el autocar esta legalmente aparcado. Yo me tranquilizo.

 Ya llega la hora de partir al restaurante La Vaquería y debemos pasar por el parking del museo del turrón para recoger los coches de Javier y de Octave. Y la mala suerte nos acamparía, Octave había dejado el coche dentro del recinto y estaba cerrado, llamaron al timbre, sin respuesta. Yo llame a la policía local y me dijeron que intentaría ayudarlo buscando alguien que pudiera abrirle la puerta. Octave nos dijo que fuéramos al restaurante y ellos ya vendrían. Al final, la policía no localizo a nadie y Octave y su familia comieron en un restaurante de al lado del museo y a las 16:00h recogieron su coche. Una verdadera lástima.


Llegamos al restaurante y Lucas, muy amable, nos recibió. Nos sentamos y al poco rato nos trajeron el champagne. Maria había traído varias botellas de champagne para brindar por nuestra amistad y en ese momento aprovechamos y brindamos también por el cumpleaños de Rafael y por la “distincion al mérito cultural” que nos concedia la Generalitat de Valencia y por supuesto, por los 15 años que celebrábamos de nuestra Asociación.

Las mesas estaban muy bien dispuestas y con el detalle de la Asociación que a todos les gusto mucho.

Invitamos al conductor del autocar a comer con nosotros. Comimos, hablamos, reímos y lo pasamos genial, como siempre.

Me gusto mucho ver a todos lo bien que lo pasaban. Yo lo pase genial, en mi mesa estaban los socios que era la primera vez que venían a un aniversario, espero que repitan. Pendiente de Marie. Marie había hecho un esfuerzo muy grande por estar con todos nosotros, un viaje largo y pesado. Pero aquí esta nuestra Marie y su marido Joël. Gracias.

Llego el momento de las despedidas.

Y como siempre, se me quedo un mal sabor de boca, creo que no llegue a despedirme de todos. Os pido disculpas.

Entramos en el hotel, nos tomamos un refresco rápido y salimos rápido con ganas de llegar a casa y preparar el siguiente viaje, que seria dos dias después.

La próxima reunión está prevista en marzo Jávea y Villajoyosa. Espero que si podamos esta ruta.

 
Marie Cazaubon
"Desde el momento de la separación, en la puerta del restaurante y durante los últimos 15 días pasados, pensando en las emociones intensas vividas aquellos 4 y 5 de octubre, y unos días antes con algunos de vosotros, no me podía sacar de la cabeza la canción de Violeta Parra "Gracias a la vida". Quería escribir un comentario y no lograba encontrar palabras, sólo ese título. Entonces, después de dejar rienda suelta hoy a mi imaginación, ha salido este texto que os dedico como homenaje, primero a Mamen y Rafael, luego a los fieles colaboradores y a todos los que vamos conociendo y apreciando cada vez más con el paso del tiempo, desde nuestra primera participación al Aniversario de 2016 en Valencia.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa, me ha dado el cariño,
Me ha dado "Raíces",
Primos y amigos que ya son mi familia,
Árboles de la vida, protectores,
Que comparten y apoyan, celebran,
Dan amor, fuerza, energía.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado Lazarillos,
Que me ofecen su mano y.me guían,
Estrellas y soles que iluminan mi ruta.
Gracias a la vida que me ha dado tanto,
Me ha dado a vosotros, con quienes conjugamos
Acoger y abrazar, sonreír y cantar,
Dar y recibir, animar y valorar.
Gracias a la vida que me ha dado tanto,
Y a todos vosotros,
Flores que componéis mi ramo familiar.
Gracias a vosotros, que os debo y quiero tanto."
Día 2024-10-21

Cristina Montero
Experiencia que año tras año se va superando con en valor humano.
Día 2024-10-13

Inma Martinez
Yo estuve muy poquito, lo justo para ver a Mamen en plan Lola Flores, pero me dio tiempo a conocer a algunos compañeros de asociación, a Mamen, al gran Rafa y sobre todo a disfrutar de una comida entre desconocidos que parecieron en un momento amigos de toda la vida. Muchas gracias y hasta siempre
Día 2024-10-11

André Berenguer
Hace 15 años, yo era un chaval… de unos 60 años y ya miembro de Raices. Vine a Alicante para investigar los archivos de San Nicolas y de Santa Maria ya que tengo muchos antepasados en Alicante…y en San Juan de Alicante, y en Muchamiel, y en Elche, y en Orihuela, y en Novelda, y en Onil, y en Sella, y en Villajoyosa, y en 30 otros pueblos de la provincia de Valencia. Mamen y Rafa que en esa época vivian en Daimuz me invitaron a su casa,asi que tomé el bus hasta Gandia y Mamen vino a buscarme con su cohete, quiero decir con su coche y poum en 2 minutos estuvimos en Daimuz y pasé un dia maravilloso conociendo a Mamen y a Rafa, descubriendo nuevos abuelitos y comiendo la buenisima paella de Rafa. Cuando Mamen me llevo a la parada del bus, ella me pregunto que habia pensado de Rafa y yo le contesté que él era una muy buena persona y que ella tambien era una muy buena persona y es verdad que ambos lo son.Todos sabemos cuanto les debemos por su increible trabajo, por su amistad, por su ayuda, por su paciencia (bueno, sobre todo la paciencia de Rafa). Desde el principio intento ser fiel al espiritu que ambos han dado a Raices : investigar , indexar,ayudar,compartir…y festejar, y espero volver a verlos, ellos y todos los otros amigos hasta al menos el vigesimo aniversario.Besos.André Berenguer.
Día 2024-10-11