![]() |
V aniversario- Montesa Como ya os había dicho la “fiesta” empezó el viernes con la llegada de Annie. Esa noche íbamos a cenar juntos y brindaríamos por los amigos que este año no han podido venir, en especial por Yurgyna que era la primera vez que faltaba a la cita por circunstancia ajena a su voluntad. Y después de todo nos fuimos a dormir un rato. Ya por fin llegamos a Montesa y al llegar a la plaza vimos a algunos amigos esperándonos, Andre, Christian y su familia, Paul, Emili, Fernando y mas…. Enseguida empezaron a llegar más y más, casi todos puntuales. Digo casi todo, pues en esta ocasión Juan Ramón se perdió y llego tarde, lo que no sabe Juan Ramón es que la primera vez que yo fui a Montesa también me paso, así que me reí en silencio por no ser descubierta. Gran alegría fue tener a Felipe con nosotros, hacia tres años que no podía venir, pero este año si ha podido ser, ha dejado el trabajo aparcado y sé que ha disfrutado mucho con los amigos.
|
Llega la hora de empezar las visitas y…. Falta Carmen con su marido y sus hijos, la razón según Carmen fue por sus hijos y los niños protestan diciendo.- Mama, que??? Ha sido culpa tuya, eres una lenta. Me gusto mucho la réplica de sus hijos, me recordó a los míos, la culpa siempre es de las mujeres, je,je,je. Falta Juan Ramón que ya hemos dicho la razón y falta Xavier, mi curita, con Tere. Xavier no necesita razón, él es así. http://www.museumontesa.com/castellano/coleccion/index.htm Una vez en la Iglesia empiezan a sonar las primeras notas de ese órgano acariciado por las manos de Miguel, realmente un virtuoso que desde el primer momento nos emociona. Al término de cada pieza, Miguel recibe calurosos aplausos, fueron varias personas las que quisieron subir para ver de cerca ese órgano maravilloso de 269 años que ha sobrevivido a guerras, terremotos, inclemencias del tiempo etc. Nada más empezar Miguel con su concierto han llegado Xavier y Tere, bien están disfrutando de la música. http://www.museumontesa.com/castellano/coleccion/organo.htm Continuamos con la visita de la Iglesia y Josep nos muestra las capillas laterales con esos cuadros tan interesante donde vemos dos retablos enfrentados y que corresponden a dos autores Gaspar y Vicent Requena, padre e hijo…… No os contare más de la Iglesia, os invito a visitarla, es realmente preciosa y llena de historia. http://www.museumontesa.com/castellano/coleccion/museo.htm Al término nos dirigimos al restaurante que se encuentra al final de “una cuesta mortal” y al pie del castillo. Allí la Asociación Raíces Reino de Valencia ofrece un aperitivo que después de esa cuestecita es acogido con mucha alegría y agradecimiento. Después de este refrigerio toca subir al castillo y yo decido quedarme allí sin acompañar al grupo, acababa de prometerle a mi querido Ignacio que solo subiría al castillo de su mano. Ignacio está recuperándose de una nueva cadera y no había podido venir, conmigo se quedan Remedio y Concha, hermana de Ignacio. Os podéis imaginar tres mujeres solitas…… de lo único que no hablamos fue del tiempo. El tiempo nos paso volando y ya empezaron a bajar los excursionistas, entusiasmados con las explicaciones de Josep sobre todo lo que acababan de ver, yo se que Ignacio estará a la altura cuando vayamos juntos. Como siempre durante la comida aprovechamos y hablamos de todo entre todos y en esta ocasión incluso apareció la política hablando de la nueva ley del registro civil….. y voy y digo “ que “todos los políticos son unos sinvergüenzas”, Tanto Dani como Josep Vicente me guiñan señalándome a Pepe, el alcalde que lo tenía a mi lado y antes de que yo pudiera decir nada, Pepe nos cuenta que: “Él es la excepción que confirma la regla” Uf!!! Salvada. Gracias Pepe. En los cafés, invito a los amigos que estaban arriba a bajar con los demás para el brindis con un excelente cava de Requena, mis palabritas y etc.…. Había alguna sorpresa. Empiezo lógicamente por agradecer a los asistentes y ….. Creo que me dio tiempo a decir algo más cuando mi Xavier levanta la mano (como si estuviera en el colegio) y me corta. Empezamos con los guiños y las risas. Xavier está feliz y radiante. Sé que le gustan mucho las personas que siguen a RRV y les agradece su apoyo y colaboración en el proyecto. Sigo con mi tema, les explico a los asistentes que Xavier es mi jefe en el proyecto del Arzobispado y claro está, Xavier lo desmiente diciendo que soy yo la coordinadora y la jefa, más risas y sigo explicando lo que hemos hecho y el futuro….justo antes del momento que iba a presentar a Xavier para que les dirigiera unas palabras, va él, se levanta y dice, me voy. Mamen.- Como??? que te vas.- A donde? Su respuesta aun la estoy traduciendo, no me entero de nada, pero desaparece junto Josep y Rafael Mamen.- Vale, pero te quiero aquí enseguida, que no hemos terminado. Xavier se pasa en seco, se dirige todos y les comenta.- “ Lo veis, quien manda y da órdenes????” Todos se ríen Busco a Pepe para presentarlo y tampoco esta, miro y veo a José Manuel, estoy salvada o mejor dicho, se ha salvado Juan Ramón, le hubiera pasado a él la palabra. Yo tenía que soltar el testigo de la palabra, había muchas personas mirándome. Presento a José Manuel Girones, director de UNESCO Valencia y amigo incondicional de RRV y mi querido amigo empieza diciendo que desde que nos conoce nos admira… todo palabras bonitas (igual que si le preguntan a mi abuela), que si el trabajo que hacemos es conocido por ….. Sé que la admiración y reconocimiento de José Manuel por el trabajo que hacemos en el SDAP (Servicio Diocesano de Archivos Parroquiales) y el apoyo y colaboración de trabajo que los socios de la asociación realizan, es totalmente sincero y verdadero. José Manuel debe saber que mi admiración por él es en la misma medida. Sé que la historia de los pueblos esta inventada, pero en caso de no haber sido así, José Manuel la habría inventado. Nos ha hecho dos propuesta de participación, en la Multaqa de la Valldigna de este año y en la recepción del nuevo embajador de Malta. Vuelvo a buscar a Pepe, el alcalde y en ese momento llega Xavier y como siempre con prisas…. Empezamos con nuestro intercambio de frases dando las gracias a los socios por su gran ayuda y apoyo en el proyecto. Este intercambio provoca risas entre todos. No os podéis imaginar cuando Xavier y yo estamos trabajando juntos mano a mano, es una odisea, Vicente y Rafael se van lejos….. Las prisas de Xavier me hacen cambiar el orden que tenía pensado y …. Rafael y yo teníamos una sorpresa para Tere, ese día era su cumpleaños y le habíamos comprado un ramo de flores… y va Xavier y le dice: “Tere, te han dado el regalo???” más risas… en ese momento se da cuenta y bueno no importa, vamos a ello. Invito a Rafael a que traiga el regalo y al entregárselo a la tímida Tere todos le entonamos el cumpleaños feliz. Y en ese momento aparece Pepe con un regalo para Tere, una preciosa figura del castillo de Montesa. Después Pepe le hace entrega de otra figura del castillo a Xavier como responsable del SDAP al igual que a José Manuel como director de UNESCO Valencia y lo propio a mí como representante de la Asociación Raíces Reino de Valencia. Antes de que Xavier salga corriendo, ya se está poniendo su jersey y la mochila, hago entrega de un pergamino a Teresa, Juan Ramón, Ángel y Vicente con un reconocimiento a su labor nombrándoles “socios de honor”. En ese momento ya empezaron algunos a marcharse, otros nos íbamos moviendo de sillas para hablar con unos y con otros y al final nos quedamos solos Pepe, Rafael y yo, llamamos a la mujer del alcalde para que viniera a tomar algo, pero ya era demasiado tarde, era de noche. Así que nos despedimos. Quiero agradecer especialmente a: Josep Cerda por acompañarnos y deleitarnos con sus explicaciones mostrándonos Montesa y su magia. Gracias
|