![]() |
IV aniversario-Biar Pues ya estamos aquí un año más para contaros o al menos intentarlo lo que ha sido la celebración. Este año habíamos decidido reunirnos en Biar, la principal razón además de la belleza del lugar es el trato que siempre hemos recibido de Miguel Ángel, el señor párroco y de las autoridades de la villa. Rafael y yo llegamos como siempre los primeros, era importante dar la bienvenida a tantos amigos llegados de varios puntos de nuestra geografía y como siempre a los amigos franceses. Antes de ir a la plaza, punto de encuentro, nos acercamos al hotel para depositar los “regalos” que luego entregaríamos y en el camino nos encontramos con Ángel. En la plaza nos íbamos saludando y presentando…. Y llega un mozo guapo con barba y me saluda muy amigable, nos besamos y yo le digo.- Ah!!! Si qué bueno que nos veamos, estoy muy contenta, pero dime, Tu quien eres? Je,je,je -Era Paco y con la barba no lo había conocido. Paco, por favor, no te quites nunca la barba estas muy guapo. |
En esta ocasión hemos conocido a Loli, compañera de trabajo de Pedro y desde hace tiempo contamos con su amistad, Ricardo que vino acompañado de su mujer Virtu, nuevo colaborador de RRV, viven en la Villena y seguro que volveremos a encontrarnos en breve. Y creo que podría llamarla como de las mejor embajadoras de RRV, Mª Carmen, directora de la Biblioteca de Petrer y que siendo amiga de nuestro querido Enrique Mira Perceval, no quiso perderse esta reunión. Nuestra primera visita fue al museo. Realmente nos encanto, en las distintas salas vimos y sentimos del amor de los habitadores por la conservación y el recuerdo de su ancestral historia. Las salas son pequeñas, pero cada una dedicada a un momento de la historia o a un oficio, costumbres etc... Aquí tenéis una pequeña muestra del museo Al salir, la siguiente visita fue al castillo, allí yo no pude subir por mi lesión de la rodilla, pero creo que las fotos que hicieron los amigos os darán una muy buen idea de cómo es y las espectaculares vistas que desde arriba se ofrecen. Al salir de la parroquia recibí la llamada de José Antonio “mi jefe” que ya estaba llegando, lo esperamos en la plaza. Por fin nos fuimos al restaurant a comer y allí nos encontramos con 4 amigos que nos esperaban, “Los Girones”. Me alegre mucho de verlos, y sobre todo a José Manuel, director de UNESCO Valencia que el año pasado vino como tal, pero este año había venido porque se ha convertido en un incondicional de RRV. La comida fue excelente, el servicio inmejorable y lo mejor de todo el ambiente, que como siempre, nos mostraba la amistad y complicidad entre todos. Después de los postres y esperando los cafés, dirigí unas breves palabras que por supuesto empezaron con las presentaciones y agradecimientos. Dando paso a la entrega de los regalitos. El primero en recibir fue José Antonio, le hice entrega en 69 DVD´s de la digitalización de la Marina Alta y estos son destinados a las parroquias y un disco externo con la copia de seguridad de lo digitalizado hasta ahora. Recibió una ovación y el agradeció todo lo recibido. El segundo en recibir fue Miguel Ángel, esto si era un regalo (las otras entregas eran trabajo) un libro cuyo contenido era la indexación de los matrimonios de la parroquia de Biar de 1563 a 1900. La cara de sorpresa y de ilusión fue para el recuerdo, no se podía creer que en dos meses hubiéramos hecho ese trabajo… y los comentario de. Anda, que bonito, eres el único de la Diócesis que tiene algo así, y por parte de Valencia…. Eh!! Yo tampoco tengo nada igual….Creo que Miguel Ángel se lo merece. Y hablando de Valencia, a mi querido Xavier también le hice entrega de un regalo sin lazo, la digitalización de varias parroquias del Valle de Albaida, como no podía ser de otra manera Xavier se quejo de que eso era trabajo, que él no tenía ningún regalo y es cierto, nunca le he regalado nada, pero….. Le parece poco mi cariño? Y mis cuidados? Como buena hermana, cuando se va hacer senderismo estoy pendiente de sus señales del localizador y si hace falta salir al rescate, el año que viene me podre un lazo rojo en la cabeza y ese será su regalo. Hice referencia y agradecí la compañía de nuestro incondicional amigo José Manuel Girones y la atención recibida por parte de las autoridades del ayuntamiento de Biar de la mano de Emilia Paya. Todos los presentados dirigieron unas palabras de agradecimiento y las bromas dieron muestra del buen ambiente y cordialidad. Seguimos con los cafés y la tertulia y empezaron los movimientos de mesa en mesa para compartir unos momentos con todos. Me congratulo ver el intercambio de teléfonos, email entre Mansur y mis amigos de la Iglesia Católica. Se ha visto el ambiente multicultural, entre los asistentes al evento se encontraban gentes del Islam, Católicos y Mormones, incluso compartiendo mesa. Llego el momento de las despedidas y mis” jefes” me agradecieron todo el trabajo que estamos haciendo, el apoyo que tengo por vuestra parte y me felicitaron por la representación que había de los amigos de RRV, quedaron muy contentos con todos los asistentes. Yo antes ya les había mostrado a cada uno de los asistentes y su implicación en el proyecto. De todos recibimos ayuda, pero todos sabéis que hay algún amigo que su grado de implicación es mayor y creí importante que los representantes de la Iglesia conocieran su cara. Ah!!!! También me aconsejaron que os cuide y os mime, que un grupo de personas como las que me acompañan y me siguen tiene un gran valor y no debo perderos. Yo les dije que eso si se hacerlo bien, al menos eso creo. En estos días un amigo al cual admiro, me ha dicho una frase que me ha gustado mucho "el pasado es nuestro presente"
|