![]() |
III aniversario- Jativa Hola amigos Llego el día Un día que tiene detrás mucho trabajo, muchísima ilusión y más esperanza. En este día teníamos que estrechar lazos, conocer amigos de cerca, amigos que durante un año habíamos estado hablando por e mail y teléfono, pero debíamos ponerle cara a esas firmas. Esperanza en los proyectos que nos unen y nos contagian. Llegamos a la plaza del mercado donde habíamos quedado con varios amigos para luego ir a la plaza de la Seo a encontrarnos con los demás. No os podéis imaginar mi sentimiento al ver la persona que sin conocernos había confiando en el proyecto y nos había seguido con fe ciega, colaborando hasta lo indecible. |
Una vez todos juntos nos fuimos al archivo y no hay palabras al ver lo que Juan Ignacio nos había dispuesto para su posterior presentación. En las imágenes veréis la diversidad de documentos que nos mostro, y ya no solo libros sacramentales. Y ahora os contare un secreto, cuando nos contaba el número de libros que tiene el archivo….. Me entro un especial mareo pensando en que Juan Ignacio y yo habíamos cerrado el tiempo y lugar para digitalizar, “que se agarren los machos”. Sé que es un proyecto de tiempo y en fases. Bien, nuestras miradas se cruzaron. Con las explicaciones en la vista al templo y al museo de la Colegial, entendí el orgullo que se respira, es impresionante y en algunos aspectos puede compararse con la Catedral de Valencia. De Juan Ignacio se que diga lo diga me quedare corta, así que solo contare una anécdota que dice mucho que como es él. Cuando nos decía que nos íbamos a dirigir al museo y ante la presencia de Mariano G Baldovi, todos pudimos apreciar el rubor en su cara y admiración por Mariano a quien reconoció como un maestro. Y cierto es. Quien ha tenido el privilegio de escuchar a Mariano, puede dar testimonio de su saber, de su rigor en la historia y sobre todo de su calidad como persona. Es del mismo espíritu de RRV, compartir, un MAESTRO. Llego el momento de tomar el refrigerio en la plaza del mercado que la asociación brindaba a sus socios, momento de relajación y risas. Y recibo una llamada de José Mª diciéndome, Mamen estamos arriba del campanario, haz que algún compañero nos haga una foto!!! Dicho y hecho, pero…. Conrado toma su cámara y en ese momento ve a alguien saludado desde allí arriba y toma la instantánea. Deseo cumplido. Je,je,je Pues NO. Qué casualidad, no eran ellos. Las risas fueron monumentales habíamos tomado la foto a otras personas que no eran los socios. Después nos dirigimos a la casa de cultura con Pepe su director e hicimos la inauguración de la exposición. Como igualmente inolvidable fue esa reunión de amigos. Cuando llegamos vimos una mesa grande, larga…. Y pensé, la llenaremos? Pues SI, además tuvimos que solicitar un cubierto mas. 36 amigos alrededor de una mesa, de Málaga, Madrid, Sevilla, Murcia, Francia, de la India y de varios puntos de la comunidad. Hablando y compartiendo como si se conocieran de desde siempre. Cuando empezaron a servir el café, me levante con timidez y solicite la atención, agradecí la asistencia y compañía y se pase el turno de palabra a José Manuel, el director de Unesco Valencia. Las palabras que José Manuel que nos dirigió me sorprendieron, pues demostró y con creces un entusiasmo y admiración y me sonrojaron, tal y como nos dijo, admiraba la fuerza del equipo y la armonía entre todos. El lema de RRV lo vio y de cerca” Compartir”. Nos presento oficialmente la carta de UNESCO en la que reconocen y alaban nuestra labor y nos brindan todo su apoyo y su interés en que el impulso de RRV atraviese fronteras comunitarias. En este punto quiero agradecer a Ricardo y a Ignacio, pues fueron ellos quienes hicieron llegar a la sede de UNESCO el conocimiento de nuestro trabajo. Brindamos y muy alto por la Iglesia de Valencia que han iniciado un proyecto en la fotodigitalización de su patrimonios histórico y su confianza en nosotros. Siguieron propuestas y comentarios para el futuro. Seguimos con el proyecto y aunando esfuerzos. Y llego el momento de recordar a todos los amigos que no estaban físicamente, pero sí de corazón. 3 Hurras!!!! Por ellos Gracias a todos Mamen
|