![]() |
II aniversario -Elche Llego el día y a las 7.00 de la mañana ha sonado el despertador. Oh!!! Está lloviendo, pero no importa. Rafael y yo vamos a buscar a Monique y a su marido para acudir juntos a Elche. Bien!!!, hemos llegado perfectamente sin perdernos y como es temprano nos vamos a una cafetería a tomar un café y allí nos encontramos con Yurgyna. Al llegar Mª Dolores nos dio a Rafael y a mi unas camisetas con el logo de RRV (preciosas) y a las 10.00 me dirijo a la oficina de turismo, pues junto con Mª Dolores debíamos recoger unas bolsas obsequio del ayuntamiento de Elche y es entonces cuando nos dirigimos con Lorenzo y su hermana Paqui a la plaza donde debíamos encontrarnos con los demás. Al llegar ya vemos a amigos y poco a poco van llegando los demás, al ver a Paco no le conozco pues ya no lleva la barba y ahora está más guapo, voy entregando las identificaciones y todos bajo una fina lluvia saludamos a Joan, que se ha acercado a nosotros preguntándonos si somos de la Asociación de genealogía Raíces Reino de Valencia. En ese momento llega un fotógrafo de la prensa y nos hace fotos al grupo mientras van llegando los amigos. Joan nos dice que empezaremos por el exterior pues en el Templo se esta celebrando el funeral de la madre de un cura y ha venido el Obispo a oficiarlo. Cuando empieza Joan las primeras explicaciones oímos el coro que suena como si de ángeles se tratara y que llega a nosotros desde interior de la Basílica. No tengo palabras para relatar la atención que despierta en nosotros las sabias explicaciones de Joan sobre la construcción de la Iglesia y las diferentes etapas de su creación. Terminada la visita del exterior, nos adentramos al interior del museo donde vemos El Museo de la Virgen de la Asunción, Patrona de Elche. Joan nos cuenta que el 29 de diciembre de 1370 llegó a una de las playas de Elche un arca en cuyo interior se encontró la imagen de la Virgen y la consueta de su Misterio. Nos muestra los mantos de la Virgen de los siglos XVI y XX tejidos en seda y plata, nos relata la historia de la Virgen María….al termino entramos en la Basílica donde se celebra los día 14 y 15 de agosto el Misterio de Elche, en virtud de una bula papal otorgada por Su Santidad el Papa Urbano VIII. La magia se apodera de nosotros con las palabras de Joan Castaño, en ocasiones parece irreal el momento que vivimos. |
Llego el momento de subir las escaleras por las que, a través de sacristía, se accede al archivo que custodia nuestro amigo Joan. Es una gran sala con una pequeña estancia donde a puerta cerrada se encuentran los escasos libros que lograron salvarse en la posguerra. Vemos una estantería alta, hasta el techo, con carpetas que guardan legajos y hojas sueltas de la historia de la Iglesia. La gran sorpresa nos llego cuando, al invitarnos a pasar a una sala anexa - donde había dispuesto en una gran mesa una variedad de libros que despertaron el interés de todos, Visitas pastorales, fabrica y el ya famoso libro de matrimonios que cubre desde finales del siglo XVI hasta principios del XVIII, y el de confirmaciones - y llegamos a 4 libros dispuestos uno al lado de otro que arrancan un ¡OH!!! en muchos de nosotros. Se trata de unos libros manuscritos de genealogías, dibujados por un párroco-archivero que en algún momento tuvo la gran paciencia de realizar este trabajo tan maravilloso. Al ver las caras de los amigos de RRV, Joan sonriendo dijo que estos libros también los fotografió Felipe y que Mamen tenía una copia, pero a pesar de sus palabras fueron varios amigos los que sacaron sus cámaras e hicieron fotos a las páginas que incluían los apellidos de su interés. Fue en ese momento cuando Joan Castaño me hizo entrega de un ejemplar de su libro “Els Llinatges d´Elx”. Llego la hora de acudir al restaurant, pero antes hacemos un alto en una terraza del Palacio de congresos a tomar un aperitivo. Acudiendo a dicho lugar, Joan y yo nos encontraos con un sacerdote que se acerca a saludarnos y tras las presentaciones, me dice Joan que ese señor es el hijo de la fallecida que habíamos visto y al darle yo el pésame, él se disculpó por las molestias causadas a nuestra visita. Os parecerá irreal pero así fue. Cuando ya por fin estamos sentados me doy cuenta de que en estos momentos del día ya hay una complicidad entre todos, han crecido unos lazos prometedores. Llego el momento del pastel, detalle del restaurante y por la amistad de Mª Dolores. Gracias. Para soplar la velita de nuestros dos años se acercaron Mª Dolores y Mª José que al canto de todos con el “Feliz cumpleaños” apagaron la vela. Los aplausos los interrumpió Rafael alegando que no había salido bien su foto y que se repitiera la acción, entre risas y nuevo canto volvieron a apagar la vela y fue entonces cuando Gerard Chave rogo que al igual que los besos que acostumbran a hacer en Francia se apagara de nuevo la vela, entre risas y carcajadas se volvió a apagar la vela y esta vez acompañado por el cante de Feliz cumpleaños en francés. Qué bien lo hace Gege (Gerard Chave) lo quiero contratar para amenizar todos los eventos. Después de los cafés es cuando me levanto agradeciendo a todos su compañía y amistad y les explico brevemente los logros conseguidos en este último año y las novedades que en breve habrá en RRV. De las conversaciones nacen nuevos proyectos, Enrique Mira Perceval me relata su trabajo que está realizando junto con Mª Carmen de dos linajes “Amat y Sempere” de Elda y Petrer y que RRV le ha ayudando en la documentación consultada. Auguramos gran éxito a dicho trabajo. Con Paco Gómez y Juan Ramón hablamos de nuevos proyectos. Ya tenemos algo en firme. Ya empieza a terminar la jornada y entre abrazos, besos y promesas nos vamos despidiendo. Sé que al primero que veré será a Ignacio el martes en la digitalización de Onteniente. A la vuelta a casa con Monique y su marido seguimos la charla en su auto caravana ante un “pastis”. Ya tenemos dos nuevos amigos y con la promesa de ir un día a su casa en Francia.
|