Presentación de la web oficial del Archivo Diocesano Histórico de la Diócesis de Orihuela-Alicante. Con la asistencia del Sr. Obispo
Miércoles 8 de junio a las 12.00 horas
Archivo Diocesano de Orihuela- Alicante en el Museo de Arte Sacro
Ramón y Cajal, s/n
03300 Orihuela
Me complace comentaros que acaba de salir mi nuevo libro, titulado "La realidad tras el espejo. Ascenso social y limpieza de sangre en la España de Felipe II", editado en la muy prestigiosa colección de la Universidad de Valladolid Síntesis, de la "Cátedra Felipe II", donde publicaron en su día personajes de la talla de don Antonio Domínguez Ortiz, Sir John H. Elliott, etc.
El libro puede interesaros por el uso de la genealogía como instrumento de trabajo, herramienta clave en la obra para demostrar el origen judeoconverso de buena parte de la nobleza y élites de la época.
Por si os resulta de interés, aquí lo tenéis.
http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13099-REALIDAD-TRAS-EL-ESPEJO-LA-Ascenso-social-y-limpieza-de-sangre-en-la-Espana-de-Felipe-II.aspx
Un abrazo
Enrique Soria Mesa
Este es el total de lo que hemos hecho Rafael y yo en la Diócesis de Orihuela - Alicante
3.530 libros
924.167 fotos
84 parroquias mas parte archivo Episcopal y del Archivo Catedralicio
Aprovecho la ocasión para dar las gracias a los señores párrocos, la paciencia que han tenido con nosotros y el trato que nos han dispensado. Y un gran aplauso para mi José Antonio Martínez, Director del Patrimonio de la Diócesis, del Archivo Diocesano, del Museo, párroco de Santiago de Orihuela, profesor del colegio del seminario de Alicante.... Si, es súper activo y de Benejuzar.
La Familie Cuenot nos ha dicho: Malaquias (4:6), que dice: "El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres.....".
Con motivo de la IX Asamblea General de ASCAGEN (Asociación Cántabra de Genealogía), tenemos el gusto de invitaros a la charla/conferencia que dará el próximo viernes, 29 de abril, a las 8 de la tarde el arquitecto y urbanista Roberto Zataraín qu bajo el título "San Vicente de la Barquera: genealogía marítima", tendrá lugar en en el auditorio de San Vicente de la barquera.
Un saludo
La Junta Directiva de ASCAGEN
Nueva página en la web de RRV
Hemos creado una nueva web dedicada a los protocolos de los notarios de la Comunidad de Valencia.Poco a poco iremos incorporando los datos de los protocolos notariales que se conservan y custodian en todo el territorio.
La ventaja de esta nueva página es que podéis realizar la búsqueda por población y así ver donde hay protocolos de la villa de vuestra elección. También acotando por años.
Estoy trabajado en la indexación de los protocolos del Archivo Real Colegio Seminario Corpus Christi de Valencia, conocido como "El Patriarca" de momento están los notarios hasta la letra "R"
Esperamos que sea de utilidad
· Protocolos Notariales
Ya está colgada en nuestra página www.ascagen.es
la revista número 15 correspondiente a la primavera de 2016, con los siguientes artículos:
-EL LÁBARO EN LA HERÁLDICA POPULAR DE CANTABRIA DURANTE LA EDAD MODERNA.- Borja Rivero
-EXTRACTOS GENEALÓGICOS DE LOS TESTAMENTOS DE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES DE REINOSA Y LA MERINDAD DE CAMPOO (III).- Alfonso Javier Muñoz Bueno
-FATAL SUCESO EN VILLAYUSO DE CIEZA A MEDIADOS DEL S. XVII.- Francisco Javier Polanco Muñoz
-PADRÓN DE LA MONEDA FORERA DE LLERANA DE CARRIEDO, AÑO DE 1588.- Carlos Argüeso Seco
-COMILLAS, UNA SAGA DE COMERCIANTES DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.- Mariana García-Fogeda Crespo e Iñigo Aguilar Sánchez