El obispado de Orihuela-Alicante
- Detalles
- Creado: Lunes, 03 Octubre 2022 14:39
Muchos de vosotros sabéis que en noviembre de 2011 firme un convenio con el obispado de Orihuela-Alicante en respuesta de la llamada del obispo D. Rafael Palmero. En dicho convenio me comprometía a fotografiar la documentación histórica de la Diócesis, reconociendo como propietaria de las imágenes, a la Iglesia.
Y así lo hice en compañía de mi marido, Rafael. En 5 años realizamos más de 1,2 millones de fotos.
A la par fuimos realizando un índice de los sacramentos para facilitar la búsqueda a los investigadores, este trabajo ha estado realizado por mi equipo de la Asociación Raíces Reino de Valencia. Este índice, junto con el inventario de lo que se conserva en las parroquias, se alojo en una web. La mencionada web fue presentada ante los medios en Orihuela por el obispo D. Jesús Murgui en mayo del 2016.
Todo fue bien hasta que un día cambio. A principio del año 2019 las cosas iban mal, muy mal, francamente mal, no había nadie dando respuesta a los investigadores y más irregularidades. Ahí empezó mi lucha por que las cosas se hicieran como antes, se respetara lo acordado. Primero con el director del archivo diocesano y luego ya directamente con la diócesis.
Tardaron 6 meses en recibirme, recorrí 540 kms para explicar y demostrar el incumplimiento de lo convenido, hice la propuesta de arreglarlo, era muy sencillo, consistía en el traslado de la respuesta online de las partidas, al obispado de Alicante. La reunión fue con el vicario general, el canciller y el director del archivo. Este ultimo no quiso responder a nada, ni replicarme en nada, alego que luego presentaría sus razones. ¿Porque no quería que hacerlo delante mío, como si lo hice yo? Esto no era un juicio, era una simple conversación entre adultos. A saber, lo que habrá dicho de mí, conociéndole…
El final de la historia es que 4 meses después no me han contestado a mi propuesta. He realizado desde el día 5 de septiembre llamadas diarias y varias, nadie ha respondido a mis llamadas. Así que doy por terminada las negociaciones con el diocesano de Orihuela-Alicante y con el reconocimiento de la negativa como respuesta. Además de la gran falta de respeto por parte del obispado de no responder a mis innumerables llamadas. Yo creía que trataba con personas.
Lo siento mucho, de corazón os lo digo. Tenemos la base de datos de la diócesis de Valencia y Segorbe- Castellón en abierto y nos gustaría compartir nuestro trabajo de los índices de las parroquias de Orihuela-Alicante con todos vosotros, pero ellos no quieren la base de datos de acceso libre.
Mamen